I Taller 2008


Este taller inicia en la última semana del mes de febrero y finalizó en el mes de abril. En este taller participaron estudiantes del II Ciclo de la Escuela Líder Cacique Nicoa con edades entre los 10 y los 12 años.

Temática


En este taller los niños eligen como temática la representación de un evento, el cúal es demoninado "Desfile".

Las companías que en total son cinco se distribuyeron de la siguiente forma: tres de ellas elaborarán una carroza cada una, de las dos restantes, una elaborará una heladería y la otra una máquina de algodones de azúcar.

Planificación


Cada compañía planificó el desarrollo de su proyecto, así como la asignación de roles a cada miembro.

Se hizo mucho énfasis al trabajo colaborativo, donde niños y niñas de cuarto, quinto y sexto grado se acoplaron muy bien.

Se les entregó un instrumento donde las compañías documentarían la programación a utilizar, así como el modelo a construir, los engranajes y las distribución de las actividades que realizaría cada miembro.

Construcción






Para la construcción de los proyectos se utilzaron los siguientes engranajes:

  • Carrozas: todas las carrozas utilizan un tren de engranajes para el deplazamiento, con tracción tracera.
  • Caroza "Reciclemos": para el funcionamiento de la banda transportadora de basura de utilizó un engranaje simple.
  • Carroza "Cuidemos nuestra fauna": para crear el movimiento de las alas de la mariposa, se utilizaron un engranaje con poleas.
  • Carroza "Nuestro Guanacaste: para el pozo se utilizó un engranaje torno-tuerca.
  • Heladería Nicoyana: para la máquina de helados se utilizaron dos engranajes de zipper.
  • Algodones de Azúcar: la máquina de algodones utilizó un engranaje de corona.

Programación

  1. Carroza "Reciclemos":Utiliza dos sensores de toque, uno que permite la acción del desplazamiento de la carroza y el otro que permite el funcionamiento del la banda trasportadora de basura.



  2. Carroza "Cuidemos nuestra naturaleza": Utiliza un sensor de toque, uno que permite la acción del desplazamiento de la carroza y mediante un sensor de luz la mariposa mueve las alas.



  3. Carroza "Nuestro Guanacaste": un sensor de toque permite que la carroza se desplace y un sensor de luz permite que se active el engranaje que tiene el pozo, además de activa una luz dentro del horno simulando el fuego.



  4. Heladería "Nicoyana": Usa dos sensores de toque que permite que se active la máquina que dispensa el helado, cada sensor hace que funcione el un engraneje de zipper simulando que la máquina dá dos sabores de helados diferentes.




  5. Algodones de Azúcar: La máquina de algodones de azúcar se activa mediante un sensor de toque, que permite el funcionamiento del motor, además se activan dos luces que hacen la función de las luces del establecimiento.